New
product-image

Elegías del payaso

0

No Disponible

Sin Stock

Federico Ayazo Vélez

Descripción

Las Elegías del payaso nos transportan a un mundo sórdido y vibrante, pródigo en imágenes que remiten a callejones oscuros y cálidos. El payaso se presenta como una figura ambigua que logra transmitirnos una sensación de desencanto y arraigo simultánea, apelando a la contradicción como primum movens, motor primario aristotélico que constituye la causa de todo movimiento. Así, el autor nos sumerge en su mundo de discontinuidades emocionales y paisajes de adoquines y asfalto aderezados con risas, que dejan entrever, a ratos, una que otra mueca sardónica.

Los escenarios se nos presentan multiformes: pasamos del sórdido callejón al diván y de allí a la caminata desentendida por el centro de una ciudad que se nombra, que aparece de manera subyacente y hace un guiño permanente al lector aguzado; el lector incauto podrá trasegar entre reflexiones etílicas y diatribas contra la normalidad, que abren las puertas (como si de un vórtice se tratara) a universos infinitos de ensueño, empañados por el velo del tiempo y en los que la fabulación de lo real se hace carne y poesía.

El payaso, personaje principal de estas profanas elegías, aparece como personaje desdoblado en cada uno de los poemas, lo cual nos remite al teatro y su doble de Antonin Artaud y nos plantea escenarios hilarantes y cruentos, desgarradores y absurdos en los que el reflejo en el espejo también es un eco de la propia voz.

 Diana Carolina Paniagua Ramírez


*****

Federico Ayazo Vélez

Nació en el año 1991 en la ciudad de Medellín. Estudió literatura con énfasis en literatura latinoamericana y colombiana. Actualmente, se dedica a la docencia en la Universidad de Antioquia, donde está finalizando sus estudios. También es payaso, comediante, narrador y tiene un proyecto llamado Te quedé conociendo, junto a dos colegas, en el que realiza recorridos por la ciudad mientras cuenta algunos chismes literarios y populares de la vieja Villa de la Candelaria.