
Uno, otro y otro más
0
No Disponible
Sin Stock
Valeria Zarama
Descripción
¿Existe una autoreferencia en la escritura de Uno, otro y otro más? La contemporaneidad también plantea estiramientos borrosos frente a la impugnación del autor sobre la obra. Especialmente, la poesía, ¿cuándo deja de nombrarse, a sí mismo, el escritor? Y en toda escritura, las tesituras enramadas siempre conllevan a la espectralidad sombreada del autor. ¿Es necesaria la borradura de este?, ¿se debe ampliar la visión estratificada de las manos que escriben? O, al contrario, ¿se debe pugnar por la deshidratación de su sangre? Zarama explora esa distancia de la letra: un autorretrato sin rostro, lleno del salvajismo propio de un cuerpo que se arrebata el nombre, la risa y el peso de los conceptos.
Por otro lado, es inevitable, además, no sentir la desarticulación de la nada, pero, también, inhalar una nostalgia negra por los disparos enceguecidos del ser despedazado de la poesía. Las propiedades de un libro en donde la escritura se despluma deberían estar reservadas a su hermetismo perpetuo. Yo grito este libro en medio de la prudencia enclave de una serie cuántica, seguro de fermentar, un poco, su primera trenza oblicua en el mundo de los ojos y las vísceras.
Dejo al olfato las raíces espejeantes de este movimiento oscuro, el fotograma eclipsado de su totalidad, mientras acude al desmayo del espasmo y a la tentación de su destripamiento que, de seguro, vendrá en el aire, con una o dos variaciones.
Sebastián Pinchao
*****
Valeria Zarama (Pasto, 1992) Licenciada en filosofía y letras de la Universidad de Nariño, postulante a Magister de la maestría en Didáctica de la lengua castellana y literatura de la misma universidad. Como profesional ha incursionado en la docencia y en la promoción de lectura como tallerista, también ha dirigido algunos talleres de creación literaria.